Los promedios no existen . Son datos teóricos, aritméticos, pero no tienen existencia real . Por ejemplo, si una persona se saca nota 1 en una prueba y después se saca un 7, el promedio sería 4, pero solo tienen existencia real las pruebas con notas 1 y 7, y el 4 es solo un resultado teórico que no refleja fielmente la realidad. "La ciencia de la estadística es aquella que dice que si tu vecino tiene dos coches y tú ninguno, entonces cada uno tiene un coche": George Bernard Shaw . Lo ideal sería evaluar las estadísticas desde diversos resultados estadísticos. Por ejemplo, además del promedio, incluir la moda y la mediana . La moda es el rasgo que con mayor frecuencia se presenta en una población; la mediana es el valor que divide al grupo en dos mitades del mismo tamaño. Ejemplo: Hugo 1 hijo Pedro 1 hijo Juan 2 hijo Diego 14 hijos. Moda: 1 hijo, mediana: 1,5 hijos, promedio: 4,5 hijos Como la muestra es par, para el cálculo de la mediana -en este caso- se recurre...
"La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.