En el caso Piñera - Longueira, hay una cosa que es clara: Que el anuncio de Longueira de retirarse del comando de Sebastián Piñera iba a dar para muchas especulaciones. En todo caso muchas tienen asidero en la prosaica realidad. Veamos: -La relación entre Piñera y Longueira nunca ha sido bueno. Los dos se sentían incómodos al tener que "teatrealizar" una supuesta afinidad entre ellos en el comando. -Longueira siempre ha tenido claro que ha Piñera le van a faltar votos para llegar al sillón presidencial. El Senador lo único que ha hecho es recurrir a las aritméticas y a las estadisticas de todas las elecciones, en que la Concertación ha mantenido una clara supremacía electoral. -Longueira sabe que el verdadero poder político está en el parlamento, y desde allí va a tratar de seguir defendiendo el modelo implantado por los "chicago boy" y sustentado por el gremialismo. -Longueira -que en contradicción a lo que es la esencia de la derecha- tiene una obsesión por lle...
"La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" Cicerón (106 AC-43 AC) Escritor, orador y político romano.
Piñera en su primer gobierno aumentó la deuda pública al doble ( la actual deuda de Chile en el corto plazo no supera el 17% del PIB), endeudó a Codelco en mas de 10 mil millones de dólares ( y eso que tuvieron el mejor precio del cobre en la historia de Chile). Entregaron un país en desaceleración económica, ahora Bachelet le está dejando un país en ascenso de aceleración económica y ordenada su Hacienda, como en el primer gobierno de Bachelet, y no como lo dejó Piñera en su primer gobierno, con datos manipulados de pobreza, listas de espera AUGE también manipuladas y un desorden descomunal ante la falta de un censo decente. Manipularon las cifras de pobreza, ni siquiera supieron hacer un censo, promocionaron leyes coimeadas ( como la ley de pesca). El crecimiento económico fue mediocre, en función al contexto de ciclo económico internacional con alto precio de los comodities; cualquier otro gobernante lo hubiese hecho mejor. Solo pusieron el piloto automático y se fueron a remolque de la economía china. Todos los países exportadores de comodities crecieron, hasta la Argentina de Cristina Kischner, por lo tanto, no es mérito de Piñera, que puede que sepa de la parte prosaica de la economía, de negociados, pero de macroeconomía... Y ojalá que no nombre de nuevo a Larraín en Hacienda, o si no que Dios nos pille confesados. La actual deuda pública de Chile no sobrepasa el 17% del PIB en el corto plazo. Europa, Japón, Reino Unido, Australia tienen en promedio deuda de un 70% del PIB; USA tiene una deuda que sobrepasa el 400% del PIB. Se quiere preparar una pista de aterrizaje al próximo gobierno de Piñera haciendo creer que encontrará un país en el suelo, y la verdad que es solo deuda sana, normal en condiciones de bajos ciclos económicos internacionales, como los que tuvo que sortear el gobierno de Michelle Bachelet, que entregará una economía en franca aceleración, muy diferente a la que dejó Piñera en su primer gobierno, que fue de una franca desaceleración.
Ahora la campaña es decir que las reformas modernizadoras y transformadoras, respaldadas por entes internacionales integrados por economistas y no por fanáticos ideologizados, son malas. Recordemos que Piñera solo hizo un gobierno de administración, en que puso el piloto automático y nada más. Solo se preocuparon de favorecer a ciertas industrias, como la pesquera, con leyes viciadas. Se espera que rectifique y que sepa implementar la legislación respecto de las reformas que dejará Bachelet.
También es de esperar que la cifras de ministros procesados por corrupción en el primer gobierno de Piñera sea inferior ahora en el gobierno ad portas.