
La repentina muerte del ídolo pop tiene que haber sorprendido a muchos, porque créanme, con 50 años hoy día nadie muere sino hay una patología o una adicción farmacológica de por medio, como probablemente la haya tenido Michael Jackson, y que en estos momentos desconocemos. Más aún si el cantante tenía proyectado para los próximos meses unos cincuenta conciertos en mundo, haciendo su regreso a los escenarios en Londres en donde se auguraba un éxito artístico y de ventas seguro.
Blanco y negro del ídolo, luces y sombras en la vida de Michael Jackson. Así es... el medio siglo de vida del Rey del pop estuvo pletórico de sombras y controversias así como también de un notable talento que le dio la brillantez de un gran ídolo mundial de la música pop.
Personalmente nunca fui un gran seguidor de la música de Michael Jackson, pero es imposible no reconocer el talento de este hombre que también fue un niño prodigio, etapa del astro del pop que los cincuentones conocemos muy bien cuando junto a sus hermanos y padre formaron los Jackson Fives con el estilo coreográfico característico de los grupos musicales de raza negra de entonces como "Los estilistas", "The Commodores", "Tavares", entre otros, y que hoy día causarían cierta hilaridad al ver los elegantes movimientos coreográficos de estos grupos musicales y en que una de las características en el look era el estilo afro de sus cabelleras que informalmente se le llamaba la "champa".
Michael Jackson era el menor y más talentoso de los hermanos Jackson y hacia el año 1966 ya tenían éxito discográfico: "ABC", "The love you save" y "I´ll be there". Pero donde creo que Michael Jackson demuestra todo su talento es cuando graba "Ben", - un tema muy hermoso- siendo todavía un "un cabro chico" de entre trece o catorce años entre 1971 y 1972. Tampoco se puede dejar de mencionar "We are the world" que graba en compañía de otras estellas del pop en beneficio de los niños pobres de África; y no se puede dejar de mencionar "You are not alone". En 1982 Michael ya estaba en la cúspide de la fama y alcanza el récord de 50 millones de copias vendidas en el mundo con el disco "Thriller". En 1987 lanza el disco "Bad" y marca el fin de su colaboración con Quincy Jones.
Así como su vida fue de luz y sombra, también su físico sufrió una espectacular metamorfosis, no sólo por un hecho natural de crecimiento, sino porque comienza una era de infinitas cirugías en su nariz y rostro en que además su piel se convierte en blanca y ya no se ven vestigios en su cabello de la "champa" afro setentera de su inocente comienzo musical. Él declaró una vez que admiraba mucho a Diana Ross, siendo la cantante un modelo que, con cirugías, el Rey del pop quiso emular en su rostro.
La enorme blancura de su piel se contrapone a la oscura acusación de haber cometido abuso sexual a un niño de trece años en 1993.
Victor Gutiérrez, periodista chileno que ha indagado en el lado oscuro del cantante en relación a una patología pedófila, afirma que el astro pop pagó US$ 24 millones en un acuerdo extrajudicial para zafar de la acusación de abuso sexual que se le imputaba. Gutiérrez fue demandado por el cantante y además sufrió una feroz golpiza por un guardaespalda de Michael. El periodista es uno de los que más conocen el lado oscuro del recientemente fallecido superstar del pop. Y afirma que no es la única vez que el cantante tuvo que recurrir a los dólares para no llegar a consumar acusaciones judiciales de pedofilia en su contra.
La etapa adulta de Michael Jackson llega a resultar patética, pues todo parece muy artificial, no sólo su físico sometido a exceso de cirugías plásticas, sino su matrimonio con la hija de Elvis Presley -un ícono para Michael- que tan sólo duró dos años. Sus posteriores relaciones más parecían un libreto contractual que una verdadera unión emocional y afectiva. Su paternidad también ha sido puesta en duda.
Parece que Michael sólo disfrutaba cuando se encontraba rodeado de niños, pues en otras circunstancias se veía como un ser distante y en un extraño ostracismo comunicacional que lo delataban como una persona muy tímida e huidiza.
La brillantez y oscuridad del ídolo, sin duda una vida muy dicotómica que deja un gran legado a la música pop pero también una estela oscura de controversias del astro que sus admiradores no alcanzan a reprochar ni a dimensionar.
MJ en vida ya era una leyenda, ahora, después de su muerte se especulará aún mucho más sobre su existencia.
Comentarios