
Jadue se se hará cargo del ente rector el 15 de enero, marcando punto final a una larga y desgastante teleserie que involucró al gobierno por supuestas presiones para impedir que Harold Mayne-Nicholls continúe a cargo de la ANFP.
En Chile nadie cree la versión del gobierno de que no tuvo nada que ver con la elección de la ANFP. Verdad o error, lo que al final importa es la verdad mediática -que es donde juega Piñera y este gobierno- que dice que hubo intervención.
Los analistas que han revisado las encuestas afirman que el brusco descenso en la evaluación de los atributos personales relacionados a la confianza y credibilidad, en momentos en que se especulaba la participación del Mandatario en la elección de la ANFP, se debe precisamente a las pruebas basadas en testimonios de personas que indicaban llamados telefónicos del Presidente para impedir la elección de Mayne-Nicholls. De esta forma, el jefe de Estado y el gobierno vuelven a niveles similares a los mostrados previos al rescate de los 33 mineros.
Todo este contexto obligó al Presidente Piñera a desprenderse de las acciones que lo ligaban a Colo-Colo y que dieron pie para formarse juicios en relación a la cuestionada elección de Sergio Segovia.
Ahora el nuevo timonel de la ANFP -Sergio Jadue- trata de dar una imagen de estar alejado de los grandes clubes como Colo-Colo, U de Chile y U. Católica, que no querían a Mayne-Nicholls en la ANFP, porque éste les iba a echar a perder el negocio en el que han puesto dinero que esperan recuperar y obtener suculentas ganancias si es que la dirección del fútbol no sigue en manos de Mayne-Nicholls. Éste tiene un enfoque más solidario y de largo plazo para potenciar al fútbol y a los clubes. Los "segovistas", esta vez comandados por el flamante mandamás Sergio Jadue, sin lugar a dudas son del gusto de los clubes que torpedearon la candidatura de Harold Mayne -Nicholls. De hecho, celebraron que hayan sacado del camino al rubio periodista y dirigente que tuvo el acierto de traer a Marcelo Bielsa a Chile
El tema central, y que es la génesis que dio origen a las ambiciones de los empresarios, es cómo se distribuirían los dineros provenientes del Canal del Fútbol (CDF).
“En Chile la transmisión de partidos es 100% privada, el canal del fútbol tiene todos los derechos y estoy seguro que es el filete en medio de la discusión de la ANFP”, afirma el diputado Marcelo Díaz.
“En el marco de crisis de la dirigencia, está claro que existen interese económicos en el fútbol y uno de ellos, es el canal del fútbol”, asegura el concejal de El Bosque Iván Borcosky y es frente a esta inquietud que surge la campaña “A democratizar el fútbol”, liderada por los concejales socialistas Juan Valdés (La Granja), Ismael Calderón (Santiago), Iván Borcosky y Marcos Quintanilla (San José de Maipo), que pretende “democratizar” las transmisiones de los partidos de fútbol de alta convocatoria y también las elecciones de la ANFP.
El diputado Gabriel Ascencio (DC) asegura que “todos los partidos de la selección nacional debieran ser entregados a la televisión abierta sin ningún costo, porque son los partidos de Chile” y agrega que existen “proyectos en el congreso, de transmitir partidos de alta convocatoria en la televisión abierta… Pero el gobierno le debería pedir urgencia a estos proyectos”.
Otra de las aristas que trajo como consecuencia la ambición y "crecida de los dientes" de los empresarios que se han ligado al fútbol a través de las las sociedades anónimas, es el alejamiento del querido técnico de la selección chilena Marcelo Bielsa. El rosarino fue claro cuando dio la última conferencia de prensa a propósito de las elecciones de la ANFP. En esa oportunidad Bielsa separó y dio claridad de los mundos en disputa; y quedó claro que la visión del mundo, de la vida, del fútbol que tienen Bielsa y Mayne-Nocholls difiere sustancialmente de la visión del presidente Piñera, de Jorge Segovia, de los integrantes de las estructuras de poder que en su actuar se alejan de la solidaridad, del romanticismo, de la lealtad, de la transparencia, la honestidad... En la conferencia de prensa que dio Marcelo Bielsa explicó palmariamente porqué le era imposible trabajar con el señor Segovia.
Sergio Jadue insistentemente ha dicho que quiere a Bielsa. Políticamente tiene que proclamarlo, por el respaldo que tiene Bielsa en los chilenos, a su vez que Mayne-Nicholls ya está fuera de camino y era eso lo que se perseguía en el fondo; pero dudo que Bielsa quiera trabajar con personas que tienen una visión totalmente contraria a la de él. Marcelo Bielsa, aparte de darle el plus futbolístico que necesitaba la selección chilena, ha dado una lección de honestidad en un mundo en que los que asumen este valor social son considerados "giles". Bielsa encarna y revive este valor. Sin duda el rosarino es un personaje en extinción, y por eso algunos no lo comprenden y otros creen que con "jugaditas" pueden ganarse la confianza del técnico argentino.
En síntesis, detrás de la elección de Sergio Jadue están los que no querían a Harold Mayne-Nicholls. Marcelo Bielsa seguramente se dará cuente de este "cambullón" y veo difícil que el rosarino cambie su postura de no trabajar con personas con visiones de la vida y de cómo dirigir el fútbol -en el sentido de establecer una política- totalmente diferentes a las de él y que coincidía con la visión de Mayne-Nicholls.
Comentarios