En el desierto de Atacama se encuentra, casi suspendido en el tiempo, el antiguo pueblo de Humberstone, alguna vez epicentro de la bonanza minera de Chile.

En 1878, Bolivia incrementó los impuestos que una importante compañía anglo-chilena pagó sobre sus exportaciones de nitrato.
Los chilenos se indignaron y desplegaron tropas en el norte, como señal de protesta.
En cuestión de semanas, estaban en guerra con los bolivianos, que fueron apoyados por Perú.
La Guerra del Pacífico duró cuatro años y cobró miles de vidas.
Los chilenos ganaron y anexaron una gran franja de territorio rico en nitrato que pertenecía a Bolivia y Perú, una manzana de la discordia todavía por estos días.
"El salitre fue fundamental para la guerra", dice Julio Pinto, historiador de la Universidad de Santiago.
Perú, Bolivia y Chile se fueron a la guerra.
Lo que que pasó también es que el Perú
deseaba
tener el monopolio del salitre, por eso hizo
una suerte de estatización de sus
yacimientos, pero el salitre explotado por
chilenos y británicos en la región de
Antofagasta era un obstáculo para tener el
dominio total del nitrato y controlar a su
antojo su precio, ya qe este mineral solo
existe en el norte de Chile. Si Chile hubiese
perdido la guerra lo más probable es que
Perú actualmente ocuparía hasta la actual
región de Antofagasta y todo el norte estaría
entonando el himno patrio del Perú.
Comentarios