
El gran escritor arequipeño Mario Vargas Llosa, narra en su clásica novela, "La ciudad y los perros", cómo se fomenta e imparte el antichilenismo como parte de la formación -o deformación- militar de los peruanos. Por eso no es un fenómeno aislado la aparición de personajes como Donayre o Humala, tampoco las manifestaciones, frases, titulares en los diarios, propaganda que cada cierto tiempo realizan los peruanos en contra de Chile y que no son situaciones que nos asombren, porque es obvio su perenne y latente resentimiento.
El resentimiento de los peruanos está latente, y cada cierto tiempo afloran en sectores más radicales con una trastornada virulencia. García, Toledo, Ollanta Humala, el general Donayre, Pérez de Cuellar, Wagner, Belaunde, Vargas Llosa y podría estar todo el día mencionando a peruanos que al fin de cuentas tienen un rasgo común fuertemente asentado en su ser, que es el antichilenismo "machacado" desde que Chile ganó la Guerra del Pacífico. En cada peruano se ha inoculado la semilla del odio y la venganza contra nuestro país. Podrán diferir en la forma de expresar su resentimiento según la educación, temperamento y oportunidad, porque la hipocresía de algunos peruanos ha sido muy descarada, como la de Alan García por ejemplo. Como no recordar una imagen en donde aparece de pie con los brazos abiertos esperando darle un abrazo a Michelle Bachelet, u otra, cuando graba una conversación -que se supone era privada- con nuestra Presidenta con respecto al caso de su compadre el general Donayre.
Lo que publica la portada de "La Razón" es el mismo discurso que vocifera reiteradamente el presidente peruano en sus intervenciones recientes: Que Chile se está armando, que el gasto militar es enorme, que hay que firmar un pacto de no agresión. Alan García lo dice de forma diferente de lo que lo dice el diario "La Razón", pero los dos van por la misma finalidad. Es más, García sabía de antemano que iban a surgir titulares en los diarios peruanos ofendiendo a los chilenos y a nuestra presidenta, pues el sabe positivamente del bajo nivel de la prensa peruana y como consecuencia de esto se replica un igual nivel en los peruanos.
Alan... educa primero a tu pueblo hombre.
Los políticos peruanos saben de este estado emocional de su pueblo y por lo mismo han usado el antichilenismo para ganar réditos políticos internos. Por eso, cuando finalmente el gobierno peruano presentó su demanda en la Corte Internacional de Justicia en la Haya, el respaldo al presidente Alan García de los partidos peruanos, incluyendo el fujimorismo, fue unánime. Ahora García, en una seguidilla de declaraciones a la prensa, ha incentivado inamistosamente el tema. Al parecer todo obedece a una estrategia -que mata dos pájaros de un solo tiro- para crear una visión de Chile, en el contexto internacional, de un país invasor que se preocupa sólo de reforzar su poderío bélico, y por el lado interno tratar de aumentar su popularidad.
Hago un llamado a los chilenos para que sigamos atendiendo bien a los peruanos que vienen a nuestro país a buscar mejores niveles de vida; de esta manera les estaríamos mostrando que no somos un país invasor y tenemos un alto nivel cultural. Nuestra obligación cultural es enseñarles lo que somos como país. Muchos bolivianos y peruanos que tenían una visión negativa de nosotros por la propaganda histórica antichilena, han cambiado su visión al ver como son acogidos en Chile.Michelle Bachelet con su política de protección social también ha considerado a los peruanos que se han radicado en Chile y han echado raíces en nuestra patria.
Comentarios