
De los cuatro candidatos en carrera, el único que no es progresista es Piñera, es decir, el representante de la derecha, de los ABC1, de los ricos, del conservadurismo que quiere profundizar el modelo imponiendo su individualismo agresivo que no es eficiente en términos de justicia social e igualdad de oportunidades; por ejemplo, en salud y educación, en que los ricos tienen un tipo de educación y salud, y los pobres otra, de muy mala calidad. Esto algunas personas no lo entienden y le achacan las fallas del modelo a los progresistas que no ha podido reformar verdaderamente lo que la derecha defiende. Por eso mucha gente va a votar por Piñera sin saber que se están disparando en el pie.
¿Por quién creen ustedes que van a votar los satisfechos propietarios de las AFPs y las Isapres, los coludidos de las grandes cadenas de farmacias, los de las empresas del retail que expolian a sus trabajadores, los dueños de bancos e instituciones financieras que esquilman cotidianamente a los chilenos? Van a votar por el candidato de la derecha, encarnado en esta oportunidad en el magnate criollo Sebastián Piñera, porque necesitan reafirmar el modelo que les beneficia.
Ni Frei, ni MEO, ni Arrate votará por el candidato de la derecha en segunda vuelta. Los tres han sido claro en esto. Lo que MEO ha dicho es que no se imagina una segunda vuelta sin él en carrera.
A los progresistas de todos lados, incluso a los potenciales progresistas de la derecha, no nos disparemos entre nosotros, establezcamos diferencias pero no nos dañemos, pues en algún punto de nuestra identidad político-cultural inexorablemente vamos a converger y en segunda vuelta hay que estar unidos para impedir que la derecha llegue a tener el poder presidencial, que sería el único poder que por 20 años no ha podido tener, ya que tienen el poder económico, de los medios y el parlamentario en el cual tienen poder de veto frente a propuestas progresistas.
Lo que hay que tener claro que no se puede votar derecha. Sería nefasto que vuelva a gobernar la derecha.
Comentarios
Tu artículo, desgraciádamente, cae en el terreno de la demagogia, de la politiquería y de la fantasía. ¿Por qué no eres franco y sincero con los chilenos y les dices la verdad?: "There is no free lunch"(como dicen los gringos) "No hay almuerzo gratis". Si tu propugnas una sociedad en que todo debe ser suministrado por el Estado sin esfuerzo alguno de parte del receptor, un Estado asistencial que posee fondos ilimitados para satisfacer todas nuestras exigencias,todas nuestras necesidades, tú te estás engañando a ti mismo y a los chilenos que te leen. Para que un país crezca y se desarrolle necesita estimular a sus empresarios y a sus emprendedores para que formen compañías que a su vez le den trabajo a la gente. Por eso es muy importante rebajar los impuestos para estimular a los empresarios y emprendedores para que inviertan en nuevos negocios, nuevas empresas, nuevas compañías. Hay que estimular el trabajo y el ahorro individual para que la economía de un país crezca y se desarrolle.
Ni Alemania ni Japón, después de la segunda guerra mundial, le echaron la culpa de sus desventuras y miserias al "capitalismo salvaje" ni al "sistema neoliberal" ni a la "libre empresa", etc. Simplemente, se arremangaron las mangas de sus camisas y se pusieron a TRABAJAR, utilizando la economía social de mercado como herramienta fundamental de su desarrollo.
Saludos Cordiales.
En tu artículo tu ignoras y no te haces cargo de las razones por las cuales muchas personas, que antes votaban "Concertación", ahora van a votar "Coalición por el Cambio", que lleva de abanderado a Sebastián Piñera.
Por ejemplo, tu no analizas el tema "corrupción y desfalco" que ha sido la tónica en estos veinte años de Concertación. Ejemplos sobran: EFE, Inverlink, Chiledeportes, Transantiago, Codelco, Refinería de Con-Con, etc.
Nada dices del aumento en flecha de la delincuencia en Chile, del aumento del tráfico de drogas, de la inseguridad generalizada que sufren los chilenos.
Nada dices sobre la pésima atención en los hospitales y postas de primeros auxilios, de las largas listas de espera para hacerse operar, para ver a un especialista.
Nada dices del por qué la calidad de la educación se ha deteriorado en estos últimos veinte años.
Nada dices respecto a la creación de empleo en los últimos cuatro años que se ha reducido a un mínimo. Ni un solo puesto de trabajo ha sido creado en el último año del gob. de la Sra. Bachelet.
La gente está cansada de la ineficiencia y de la corrupción que manifiesta la Concertación gobernante, y anhela un cambio refrescante y positivo.
Saludos Cordiales.