
Finalizado el derby de España, es decir, el choque futbolístico entre el Barcelona y Real Madrid, en que éste cayó por la cuenta mínima frente a su archirrival azulgrana con el solitario gol del sueco Slatar Ibrahimovic, probablemente se siga festinando y caricaturizando al técnico "merengue".
Será, pues, una oportunidad para que el mundo madridista de rienda suelta a su deseo de sacar al entrenador chileno o continuar con la andanada de críticas que ha recibido el técnico Manuel Pellegrini, con el que se ha ensañado la prensa deportiva e hinchada española, no obstante que el elenco merengue disfruta de su mejor arranque de competencia (28 de 33 puntos) en 17 años. El rendimiento del Madrid en La Liga Española es de 84.8%, y hasta antes del partido de hoy era puntero con 28 puntos.
Se le critica ácidamente por haber sido eliminado de la Copa del Rey por un equipo de segunda B, el Alcorcón, que además en el primer partido goleó a los galácticos por 4 a 1. "Siniestro Total", "Ridículo histórico", "¡Fracaso!", "Batacazo"... ha titulado la prensa española en relación al momento que vive el Madrid y, en especial, Manuel Pellegrini, que ha tenido que soportar los dardos también de la hinchada que ha coreado su dimisión.
El técnico chileno estoicamente ha señalado que esta situación la tenía prevista, pues él lleva varios años en España y se ha dado cuenta cómo entrenadores anteriores también han sido duramente criticados. Pero considero que con nuestro compatriota a los españoles se le ha pasado la mano.
Los españoles jamás han sido buenos para el fútbol, no tienen talento. En 1982 organizaron un mundial y ni siquiera alcanzaron el cuarto lugar. Por lo menos Chile salió tercero cuando tuvimos el privilegio de ser sede del mundial de 1962.
No hay ningún futbolista español brillante en el mundo, que llame la atención, que sea distinto, ninguno, a pesar de que tienen la infraestructura y los recursos suficientes para desarrollar el fútbol y ser grandes productores de futbolistas, pero su materia prima es menguada en talento. Y esto llega a ser dramático, pues en el mundo no debe haber una país que le guste tanto el fútbol.
La Liga española es competitiva, pero por la gran cantidad de jugadores extranjeros. Históricamente España no alcanza los niveles de Brasil, Argentina, Italia, Alemania. Croatas, servios, rusos, holandeses, polacos uruguayos, paraguayos y futbolistas provenientes del continente sudafricano tienen muchas más condiciones técnicas, físicas y sicológicas que los españoles. En Chile, nuestros jugadores tienen mayor potencial que los ibéricos.
No nombro a los franceses, porque considero que están en una situación futbolística similar a los españoles, con la diferencia que cuando los galos organizaron el mundial de fútbol en 1998 -al que asistió Chile- salieron campeones; aunque hay que considerar que la mayoría de los integrantes de la selección francesa eran extranjeros nacionalizados o provenientes de países con antepasados coloniales franceses. Los portugueses también están en una situación parecida a los españoles.
Sin embargo, los españoles están "agrandados" porque su selección ha conseguido títulos a nivel europeo, pero cuando lleguen al mundial dudo que pasen a fases donde llegan los verdaderamente grandes del fútbol.
Esta supuesta superioridad de los españoles, seguramente los hace mirar para abajo a países como el nuestro que lo deben ver muy subdesarrollados, no sólo en el fútbol, sino a nivel general. Y de ahí debe existir un componente sicocultural que los hace mirar con desconfianza la evidente expertise -reconocida en todos los lugares en que ha dirigido, con excepción del mundo madridista- del técnico chileno.
El actual Madrid, si bien tiene una millonaria plantilla, creo que en otras temporadas han sido más "galácticos" aún. Actualmente dentro de las estrellas está Cristiano Ronaldo, que lo han elevado publicitariamente mucho más allá de lo que realmente es como futbolista. También creo que hay muchos españoles en el equipo, y como ya he dicho éstos no tiene tanto talento; probablemente exista un límite a la incorporación de extranjeros.
Para Pellegrini el Real Madrid será una etapa importante en su carrera, pero lo que le espera en el futuro es llegar a la Liga italiana, donde están quizás los mejores futbolistas del mundo y un nivel de competición superior a la española o a cualquier otra Liga del mundo.
Comentarios