En el programa de televisión, Tolerancia cero, que transmite Chilevisión los domingos en la noche, el del día 5 de diciembre estuvo muy dinámico y con mucho debate, en especial la sección en que se analizó el caso del ciudadano pakistaní, Saif Khan, acusado de terrorismo porque se le había encontrado en su ropa, mochila y teléfono celular trazas del explosivo TNT, en una particular inspección realizada en la embajada de Estados Unidos.
El gobierno intentó armar una parafernalia mediática -como de las que ya nos tiene acostumbrado- a través del Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, quien apostó la siguiente frase: "existen indicios poderosos de que estaba participando en la comisión de un delito de terrorismo el 11 de mayo".

Fernando Paulsen, periodista muy documentado al momento de abordar los temas como panelista del programa, calificó todo lo sucedido en este caso como “una vergüenza”. En relación a la detención de Saif Khan y el allanamiento a la casa del joven paquistaní afirmó “hay preguntas pendientes, sobre el porqué se establece una situación de este tipo, que es una coordinación muy rara entre la embajada de un país, la de Estados Unidos y la policía.
En relación a los dichos del Secretario de Estado, el panelista sostuvo que “hubiese esperado que el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, hubiese dicho que dejará que trabaje la justicia, pero se hizo indicios y vinculaciones específicas, que no correspondían”.
Fernando Villegas, otro de los panelistas estables del programa, con un estilo cada vez más banal cuando interviene en temas que aluden de alguna forma al gobierno y a su ex "trompa": Sebastián Piñera, arremete diciendo que “ellos pensaban que había indicios para abrirse una investigación”.
El programa a esa alturas estaba candente, y Fernando Paulsen que es un hombre muy tranquilo y con un gran sentido del humor, fue sacado de quicio por la banalidad de Villegas y la nula empatía de éste para comentar las peripecias sufridas por el pakistaní acusado de terrorismo.
Paulsen que debe ser ya un maestro del periodismo chileno y que da verdaderas clases magistrales cuando interviene en la prensa escrita, la radio y la televisión, ese día 5 de diciembre echaba fuego por los ojos, la cara se le había transformado totalmente y el tono de su voz reflejaba la comprensible irritación frente a su tocayo, hasta el punto que terminó diciendo algunas frases en inglés que expresaban la superficialidad y total falta de empatía del melenudo sociólogo y escritor frente al tema de la acusación infundada de terrorismo de Rodrigo Hinzpeter.
Al periodista Fernando Paulsen, cada vez que he podido lo he seguido en la radio, la televisión y el diario. Creo que es un ejemplo para el periodismo y ha tenido una notable evolución profesional. Su tocayo -Villegas-, es un tipo indudablenete de gran peso intelectual, pero pareciera que aún no puede desprenderse del cordón umbilical o dependencia sicológico que lo ata a Sebastián Piñera.
Comentarios